Open/Close Menu Aplicaciones y ventajas de la Cirugía Robótica en urología y otras especialidades
Robot Araña Microcirugia

Investigadores de las Universidades de Boston y Harvard, han desarrollado un minúsculo robot, capaz de asistir a los especialistas en las cirugías del futuro. El proyecto, que se ha llevado a cabo a través del Wyss Institute for Biologically Inspired Engineering, ha llevado a crear un prototipo de robot que mide tan solo un milímetro e inspirado en una araña australiana.

Para fabricarlo han empleado materiales como el caucho de  silicona, material que le permite tener una mayor movilidad y modificar su estructura. De esta forma la araña posee 18 acciones de cambio en forma, movimiento y color.

El prototipo forma parte de lo que los expertos han denominado “microfluidic origami para dispositivos neumáticos e hidrólicos reconfigurables” (MORPH) y supone, según los expertos, todo un avance en el futuro ya que los cirujanos podrán dar órdenes más precisas a estos micro robots en procedimientos como las endoscopias o microcirugías.

En la actualidad contamos con la tecnología robótica y con el robot Da Vinci, que permite eliminar el tembló de las manos del cirujano, aumentar la precisión quirúrgica, reducir los tiempos hospitalarios y el riesgo de infección o pérdida de sangre, entre otras ventajas. A pesar de esto, se sigue investigando para mejorar en el campo de la medicina robótica y así – en un futuro- tener un acceso completo al cuerpo humano sin riesgos.

© Copyright 2022 - Técnicas Avanzadas de Cirugía Robótica, S.L.