En el seno del congreso anual de la Asociación Europea de Urología EAU2020, se ha presentado el primer ensayo prospectivo, multicéntrico y aleatorizado que compara la prostatectomía radical robótica y la prostatectomía radical laparoscópica desde el punto de vista de la continencia del paciente.
Los nuevos hallazgos, presentados por el profesor Jens-Uwe Stolzenburg (Universidad de Leipzig, en Alemania) demostraron una mejor continencia en los pacientes que habían sido sometidos a la prostatectomía robótica. EL estudio LAP-01 ha obtenido datos concluyentes , de cuatro centros alemanes, que respaldan la mejora de la continencia tras la prostatectomía radical robótica.
Para poder realizar la investigación se seleccionaron 713 pacientes asignados aleatoriamente. 527 fueron sometidos a prostatectomía radical robótica y 186 a la prostatectomía convencional. El criterio de valoración fue la recuperación de la continencia en el tercer mes, lo que se define como no requerir de absorbente durante tres o mas dias consecutivos. El seguimiento postoperatorio continuará durante tres años con evaluaciones planificadas cada tres meses.
Durante el congreso cabe destacar que el doctor y portavoz de la investigación presentó los datos obtenidos durante el primer año.
Las conclusiones del estudio muestran que, en general las tasas de complicaciones fueron más bajas en los pacientes que fueron sometidos a cirugía robótica. Los resultados perioperatorios fueron comparables entre ambos grupos incluidas las tasas de conservación de nervios, el tamaño y peso de la próstata, el estado de los márgenes, el estadio patológico del tumor, la duración de la cirugía y la duración del cateterismo. Sin embargo se pudo comprobar un criterio de valoración principal y es que las tasas de continencia fueron significativamente mayores en los pacientes intervenidos a través de cirugía robótica. Finalmente el experto determina que el seguimiento continuo determinará más ventajas a largo plazo.
Si deseas conocer este estudio presentado en el congreso EAU2020, puedes hacerlo a través del siguiente enlace: