
Recientemente se ha realizado una revisión en la que se ha comparado la resección rectal robótica con la técnica laparoscópica aplicadas ambas en el cáncer de recto.
Para realizar el estudio se llevó a cabo una revisión sistemática de los artículos disponibles con la finalidad de evaluar la viabilidad, eficacia y seguridad de la cirugía robótica en casos de cáncer colorrectal. Para comparar se analizaron doce puntos, dentro de los que se incluyeron la recuperación, mortalidad, morbilidad postoperatoria y los parámetros oncológicos.
En la revisión se han incluido datos extraídos de bases de datos como PubMed, EMBASE, OVID o Medline, entre otras más. También se han incluido ensayos clínicos aleatorios y no aleatorios donde se compara la resección robótica y la laparoscópica.
Los resultados del estudio realizados en un total de 854 pacientes, 344 intervenidos mediante robótica y 510 vía laparoscópica, han dejado de manifiesto que no hay diferencias significativas en el tiempo de la intervención, la duración de la estancia hospitalaria, el periodo para reanudar la dieta normal, la morbilidad, la mortalidad postoperatoria y la exactitud de la resección oncológica (exactitud de extirpación de la zona tumoral).
En conclusión, en este tipo de intervención se muestra como la cirugía laparoscópica y la robótica poseen pocas diferencias en cuanto a resultados postoperatorios. Si bien es cierto y tal y como hemos mencionado con anterioridad, la cirugía robótica supone la evolución natural de los procesos laparoscópicos y cada vez se extiende más entre las diferentes áreas médicas por dotar de mayor precisión quirúrgica al cirujano.
Si deseas conocer más sobre este análisis puedes acceder mediante el siguiente enlace:
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1463-1318.2011.02907.x/abstract
Para descubrir ventajas en otros tipos de tumores de la cirugía robótica, en nuestra página web puedes hacerlo a través del siguiente link de nuestra unidad:
http://www.icirugiarobotica.com/cirugia-robotica-da-vinci/