
Muchos son los estudios que comparan la técnica robótica, con la laparoscopia y la cirugía abierta en el tratamiento del cáncer de próstata. El más contemporáneo de ellos, por haberse introducido el abordaje robótico en el año 2008, se trata de un estudio realizado por Mark Finkelstein, estudiante de la Facultad de Medicina Icahn en Monte Sinaí.
En el mismo ha presentado una retrospectiva para comparar estos abordajes al realizar prostatectomias radicales. Para llevarlo a cabo se han analizado datos del estado de Nueva York y de casos comprendidos entre 2009 y 2015. El análisis ha tratado de analizar la tasa de complicaciones, la duración de la estancia hospitalaria y la demografía perioperatoria.
Para comparar los datos se han incluido 18, 705 y 8.635 prostatectomias radicales robóticas, laparoscópicas y abiertas respectivamente. En el análisis de los datos también se incluyeron variables como la experiencia del cirujano, entorno hospitalario, año del procedimiento y el año de graduación del cirujano.
Los datos indican que la prostatectomía radical abierta y laparoscópica han ido disminuyendo desde el año 2009 como opción quirúrgica a favor de la cirugía robótica. En general y según la investigación, la cirugía robótica ha mostrado una clara ventaja reduciendo la mortalidad así como las estancias hospitalarias. Aquí cabe destacar que la laparoscopia también reduce con respecto a la cirugía abierta la estancia hospitalaria, aunque no hubo ventajas en cuanto a la reducción de mortalidad.
Finalmente y como dato curioso, el estudio destaca que la experiencia del cirujano cuenta -y de forma notable- ya que se asocia con una disminución del 0,5 en la mortalidad de un año por cada diez casos y una reducción de la estancia hospitalaria en un 2,5 por ciento.
Los estudios indican que se debe seguir investigando sobre el mejor abordaje de los pacientes en la prostatectomía radical. Aun así y hasta el momento la opción robótica parece ofrece notables ventajas.
A continuación podéis encontrar el artículo original de Urotoday así como más datos del mismo: